
Francisco de Goya y Lucientes,( provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746 Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828), fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un
estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone,
asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y
se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
Dos
viejos comiendo sopa es una de las Pinturas negras
que formaron parte de la decoración de los muros de la casa —llamada la Quinta del Sordo—
que Francisco de Goya adquirió en 1819. Esta obra
ocupaba probablemente (por el formato que tiene) el espacio de la sobrepuerta
de la planta baja de la casa.
En el
cuadro aparecen dos ancianos personajes, sin estar claro si son hombres o
mujeres. El de la izquierda, con pañuelo blanco, dibuja una mueca con su boca,
posiblemente por la falta de dientes. El otro personaje contrasta vivamente con
él: de rostro de cadáver, sus ojos son dos oquedades negras y su cabeza tiene
en general el aspecto de una calavera.
Las
pinceladas están aplicadas de modo muy libre, decidido y rápido. Son brochazos
llenos con mucha pasta de pintura los que definen los dedos artríticos o la cuchara. También hay un amplio uso de la
técnica de la aplicación de pigmento con espátula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario